🏉 Los Pumas superaron a Japón y avanzó a cuartos

En un partido sufrido, el seleccionado argentino se metió entre los mejores ocho de la competencia. El próximo rival será Gales.
En Nantes, Argentina venció a Japón por 39-27, por la 5° fecha en el Grupo D en la Copa Mundial de Rugby “Francia 2023”.
La ya distante caída en el debut ante Inglaterra impuso otras condiciones en el recorrido de la competencia, y el conjunto nacional asumió esa responsabilidad con personalidad. Cumplió en cada paso con carácter y temperamento; primero con Samoa, luego con Chile y ahora ante los japoneses. La primera acción del seleccionado argentino fue fulminante. La maniobra se gestó en un certero line propio, luego el avance con el maul y con la liberación de la pelota, Santiago Chocobares irrumpió por el centro de la cancha para volar hasta debajo de los palos. Un poco más de un minuto de juego, y Los Pumas exhibieron determinación. Pero los nipones respondieron con una gran maniobra individual del segunda línea Amato Fakatava, que sorteó airoso todos los intentos de detenerlo y llegó hasta in-goal. El acierto del apertura Rikiya Matsuda dejó los números igualados (7-7) en los primeros quince minutos.
Sin pasar sobresaltos, pero tampoco sin lograr prevalecer con claridad, el equipo argentino no terminaba de mostrarse contundente. El partido vivió un instante de desconcierto con la lesión de Pablo Matera (lo reemplazó Matías Alemanno por un problema en su isquiotibial derecho y está en duda su futuro en el certamen), el golpe en la cabeza a Thomas Gallo y la amonestación del sudafricano Pieter Labuschagne. Hasta que en nueva combinación colectiva, después de una formidable atrapada en el aire de Juan Cruz Mallía, el tucumano Mateo Carreras inauguró su hat-trick. Dicha anotación, la segunda de la selección argentina, parecía encausar el andar de Los Pumas; sin embargo, los japoneses sorprendieron otra vez, con una réplica profunda del tongano Siosaia Fifita y el remate de Naoto Saito. Segunda conquista de los Brave Blossoms para establecer un parcial por una diferencia mínima (15-14 en favor de los argentinos).
La lucha también marcó el reinicio del juego, pero en ese ida y vuelta, los argentinos conservaron la paciencia, actitud que le permitió a Mateo Carreras apoyar una segunda conquista personal. La puntería de Emiliano Boffelli aportó más tranquilidad (22-14 arriba). Pero Japón seguió inquietando; un penal del eficiente Rikiya Matsuda y un drop de Lomano Lemeki volvió a reducir el margen en el tanteador. El conjunto argentino ganaba 22-20, pero faltaban 20 minutos. En esa situación de apremio, resurgieron Los Pumas con el try del rosarino Emiliano Boffelli, pero Japón no daba tregua. El fijiano Jone Naikabula apoyó otra conquista, y el marcador quedó 29-27 en favor del conjunto argentino. Y en el último tramo del partido, llegó el remate categórico de Los Pumas con dos tucumanos como protagonistas: tercer try del incontenible Mateo Carreras y dos aciertos de Nicolás Sánchez (la conversión y un penal), para decretar el 39-27 definitivo que revalida la confianza.
Síntesis:
Los Pumas: 1. Thomas Gallo (26m ST, Joel Sclavi), 2. Julián Montoya (capitán; 37m ST, Agustín Creevy) y 3. Francisco Gómez Kodela (2m ST, Eduardo Bello; 30m ST, reingresó Gómez Kodela); 4. Guido Petti y 5. Tomás Lavanini (8m ST, Pedro Rubiolo); 6. Pablo Matera (24m PT, Matías Alemanno), 7. Marcos Kremer y 8. Juan Martín González; 9. Gonzalo Bertranou (19m ST, Lautaro Bazán Vélez) y 10. Santiago Carreras (19m ST, Nicolás Sánchez); 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (30m ST, Matías Moroni), 14. Emiliano Boffelli y 15. Juan Cruz Mallía.
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbe y David Kidwell.
Japón: 1. Keita Inagaki (8m ST, Craig Millar), 2. Shota Horie (8m ST, Atsushi Sakate) y 3. Jiwon Gu (2M ST, Asaeli Ai Valu); 4. Jack Cornelsen y 5. Amato Fakatava (10m ST, Warner Dearns); 6. Michael Leitch, 7. Pieter Labuschagne (30m ST, Amanaki Saumaki) y 8. Kazuki Himeno (capitán); 9. Naoto Saito y 10. Rikiya Matsuda; 11. Siosaia Fifita, 12. Ryoto Nakamura (30m ST, Ryohei Yamanaka), 13. Dylan Riley, 14. Kotaro Matsushima (21m ST, Jone Naikabula) y 15. Lomano Lemeki. No ingresó: Kenta Fukuda.
Entrenadores: Jamie Joseph, Riki Flutey, John Mitchell, Shin Hasegawa y Tony Brown.
Primer tiempo: 2m, try de Santiago Chocobares convertido por Emiliano Boffelli (LP); 16m, try de Amato Fakatava convertido por Rikiya Matsuda (J); 28m, try de Mateo Carreras (LP); 35m, penal de Emiliano Boffelli (LP), y 38m, try de Naoto Saito convertido por Rikiya Matsuda (J). Incidencia: 22m, fue amonestado Pieter Labuschagne (J).
Resultado parcial: Los Pumas 15 vs Japón 14.
Segundo tiempo: 6m, try de Mateo Carreras convertido por Emiliano Boffelli (LP); 11m, penal de Rikiya Matsuda (J); 16m, drop de Lomano Lemeki (J); 19m, try de Emiliano Boffelli convertido por él mismo (LP); 25m, try de Jone Naikabula convertido por Rikiya Matsuda (J); 28m, try de Mateo Carreras convertido por Nicolás Sánchez (LP), y 35m, penal de Nicolás Sánchez (LP).
Resultado final: Los Pumas 39 vs Japón 27.
Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda).
Estadio: “Stade de la Beaujoire”, Nantes; Francia.
Fuente: Prensa de la UAR.
Foto: Prensa de Los Pumas.
¡Victoria de Los Pumas y a cuartos de final! 😮💨#SomosLosPumas pic.twitter.com/M1sOumDGqa
— Los Pumas (@lospumas) October 8, 2023
Our #RWC2023 journey ends here
🇯🇵 27-39 🇦🇷
Thank you so much for your support and for the warm welcome we’ve had here in France
We’ll come back stronger and show the world what it means to be a Brave Blossom 🌸#GoWithTheBrave pic.twitter.com/lNYwz83tPf
— Japan Rugby (@JRFURugby) October 8, 2023
–