🥅 Los Gladiadores debutaron con triunfo ante Estados Unidos

Por la primera fecha del Grupo B, el equipo al mando de Guillermo Milano fue de menor a mayor para superar con autoridad al conjunto norteamericano 28:14.
Primer paso exitoso para Los Gladiadores en los 19º Juegos Panamericanos que se disputan hasta el sábado en la subsede de Viña del Mar. La Selección, que contó con varios jugadores que arribaron a Chile en las últimas horas, pudo sacar adelante un encuentro que se hizo muy cuesta arriba durante el primer tiempo -11:10 al descanso- pero que pudo resolver con claridad en el segundo.
En Santiago 2023, Argentina tiene como gran objetivo repetir la medalla dorada conseguida en Lima 2019, quedarse con el único boleto para París 2024 y así asegurar su cuarta participación consecutiva a un Juego Olímpico tras decir presente en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. Todos los partidos de Los Gladiadores durante los Juegos Panamericanos son transmitidos por TyC Sports, TyC Sports Play y Panam Sports en vivo.
Federico Pizarro, con 5 tantos, fue el máximo goleador del partido y de una Selección que no tuvo un muy buen comienzo llegando a estar tres goles abajo, pero que en el cierre del primer tiempo corrigió para revertir el tablero y mostrar su mejor versión en la segunda etapa.
Leonel Maciel, que protagonizó 8 atajadas y cerró en un 47%, fue uno de los puntos altos que tuvo el equipo con intervenciones claves en ese esquivo primer tiempo, junto a Juan Bar que también aportó lo suyo -otras 8 atajadas y un 67%- en el complemento. Uruguay, próximo rival de Argentina en el Grupo B superó a Cuba 25:24, en tanto que más tarde por el Grupo A se enfrentaban Brasil-México y Chile-República Dominicana.
Si bien Los Gladiadores tenían claro que el debut ante Estados Unidos podría tener cierta dificultad debido a la llegada de gran parte del plantel a Viña sobre la fecha, por el crecimiento de su rival durante los últimos años y por el simple hecho de ser el primero de un torneo con tantas cosas en juego, el inicio del mismo no estaba en los planes. Porque la Selección norteamericana no solo abrió el marcador y se mantuvo gol a gol en el arranque si no que sacó diferencia de tres goles en distintos pasajes de ese primer tiempo, 6:3 y 9:6.
Con gran parte de lo que podría ser el equipo titular sentado en el banco, Pedro Martínez fue el que se hizo cargo del ataque albiceleste y el que abrió la cuenta nacional con dos goles consecutivos. Aunque ese aceptable arranque en el posicional, complementado por una gran actuación de Maciel en el arco, se fue diluyendo, Argentina sumó pérdidas y se mostró errático cuando le toco llegar a 6mts. Con ese panorama, Estados Unidos se mantuvo arriba hasta los cinco minutos del cierre en donde Maciel siguió sumando atajadas, Diego Simonet se vistió de asistidor y Mariano Canepa y Federico Pizarro de goleadores para hilvanar un parcial 5:1 que derivaría en el 11:10 parcial.
Positivo spring final de primer tiempo para Los Gladiadores que mandarían un mensaje claro para su rival que fue visiblemente afectado y no pudo repetir todo lo bueno que había hecho en los treinta minutos iniciales. Argentina creció de forma exponencial en todas sus fases de juego, Juan Bar ya en el arco nacional le dio continuidad a las atajadas de Maciel, la defensa se hizo más fuerte y los contraataques comenzaron a sucederse uno tras otro para estirar rápidamente la distancia.
¿El resultado? Contundente parcial 13:1 para romper el encuentro y dejar atrás ese turbulento comienzo de partido. En lo que fue el mejor momento nacional, Pablo Vainstein tuvo una buena tarea en ambas áreas, Pablo Simonet sumó unos exceletes minutos en cancha, Ignacio Pizarro se lució de contraataque y su hermano Federico siguió en un alto nivel para afianzar la victoria que sería finalmente 28:14 y al menos durante los minutos finales permitir que Milano rote el plantel pensando en los próximos partidos.
Formación inicial: Leonel Maciel, Santiago Baronetto, Pablo Vainstein, Nicolás Bono, Pedro Martínez, Federico Fernández y Gastón Mouriño.
Argentina (28:14 vs. Estados Unidos): Federico Pizarro (5), Ignacio Pizarro (4), Nicolás Bono (4), Mariano Canepa (3), Pedro Martínez (3), Federico Fernández (2), Pablo Vainstein (2), Diego Simonet (2), Gastón Mouriño (1), Santiago Baronetto (1), Pablo Simonet (1), Nicolás Bonanno, Juan Bar y Leonel Maciel.
Próximo partido: Argentina vs. Uruguay – 2° fecha | Martes 31 de octubre, 12:30 horas.
Fuente: Rodrigo Alzugaray – Prensa de la CAH.
Foto: CAH/ Federico Pancaldi.