🥅 La Garra superó a Canadá y continúa a paso firme

0

El conjunto nacional al mando de Eduardo Gallardo le ganó a Canadá 31:10, cerró el Grupo A con tres victorias en igual cantidad de presentaciones y el fin de semana luchará por las medallas de Santiago 2023.

Argentina le puso broche ideal a la primera fase de los Juegos Panamericanos con un triunfo sin sobresaltos ante Canadá, a priori el rival más débil de la zona. La Selección, que ya tenía asegurada la clasificación a semifinales tras superar en las primeras dos fechas del torneo a Puerto Rico y Chile, avanzó como líder y ahora enfrentará a Paraguay -segundo del Grupo B- en una de las semifinales.

El otro cruce lo protagonizarán Brasil -primero del Grupo B y máximo ganador de los Juegos con seis medallas doradas- y el ganador de Chile-Puerto Rico que se enfrentaban en último turno del día en un duelo que definirá el segundo lugar del Grupo A. La 19° edición de los Juegos Panamericanos, que tiene a Viña del Mar como subsede para el handball, pone en juego una plaza para los Juegos Olímpicos París 2024.

Por tercer partido consecutivo, Elke Karsten -con 10 tantos en esta oportunidad y un 100% de efectividad- fue la máxima goleadora de la Selección que como en los dos partidos anteriores se mostró sólida en defensa para ir construyendo la victoria de forma gradual -15:4 al descanso- y sellarla con una buena diferencia final.

En los otros resultados del tercer día de competencia, Chile y Puerto Rico se enfrentaban en último turno por el Grupo A, mientras que en el Grupo B Brasil superó a Cuba 49:11 y Uruguay venció a Paraguay 23:22. Todos los partidos de Argentina en los Juegos Panamericanos cuentan con transmisión de TyC Sports, TyC Sports Play y Panam Sports en vivo.

Dos goles consecutivos de Karsten, la jugadora más desequilibrante que tiene La Garra y que ante Canadá no fue la excepción, rompió con lo que fue un inesperado comienzo de partido parejo, por lo menos en el tablero que se mantuvo igualado en los primeros cinco minutos. Sin embargo, en el juego la superioridad era notoria y Argentina rápidamente sacó la primera diferencia, 7:2 llegando al ecuador de la etapa inicial. Al igual que ante Puerto Rico y Chile, el trabajo de la defensa fue la clave para dejar seco a Canadá que comenzó a cometer muchos errores técnicos, sumar pérdidas y apenas poder sumar cuatro goles en todo el primer tiempo.

El labor de Marisol Carratú en el arco también fue uno de los principales argumentos que tuvo la Selección para comenzar a encaminar la victoria desde esos treinta iniciales, mientras que en ataque la potencia y efectividad de Elke, los contraataques de Ayelén García -segunda máxima goleadora con 5- y los goles que llegaron desde el banco de Luciana Mendoza -4- se tradujeron en el triunfo parcial 15:4.

Un parcial inicial 5:1 le dio continuidad a la superioridad de La Garra en el partido, contando con Mendoza y Manuela Pizzo -otra de las goleadoras nacional del encuentro con 4 tantos- muy activas en ataque. La tendencia de Canadá sumando errores y pérdidas, siempre provocado por una buena intensidad en defensa de la Selección, y los goles por la vía del contraataque o subidas rápidas no se modificó y Argentina siguió estirando la distancia.

Con la diferencia de quince promediando el segundo tiempo, 22:7, el equipo de Gallardo se mantuvo en línea a los dos partidos anteriores que tuvieron un desarrollo similar: poner en práctica algunas jugadas puntuales, dosificar los minutos de todas las jugadoras y principalmente cuidarse de lesiones pensando en los dos encuentros decisivos del fin de semana. Para el cierre, minutos finales para Karsten que siguió mostrando su potencial para llegar a su décimo gol y su tanto 24 en el torneo que la ubica como la máxima goleadora albiceleste de la primera fase.

Formación inicial: Marisol Carratú, Ayelén García, Malena Cavo, Micaela Casasola, Elke Karsten, Lucia Dalle Crode y Giuliana Gavilán.

Argentina (31:10 vs. Canadá): Elke Karsten (10), Ayelén García (5), Luciana Mendoza (4), Manuela Pizzo (4), Giuliana Gavilán (2), Malena Cavo (1), Micaela Casasola (1), Carolina Bono (1), Rocio Campigli (1), Lucia Dalle Crode (1), Macarena Gandulfo (1), Sofia Rivadeneira, Ayelén Rosalez y Marisol Carratú.

Próximo partido: Argentina vs. Paraguay – Semifinal | Sábado 28 de octubre, 17:30 horas.

   

Fuente: Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH.
Foto: CAH/ Federico Pancaldi.

 

Deja un comentario