La Selección de Eduardo Gallardo debutó en el Grupo A de Santiago 2023 con un contundente triunfo ante el conjunto caribeño 46:17.

En un duelo que tuvo al Polideportivo de Viña del Mar como sede, Argentina le dio inicio positivo a su ilusión de ganar la medalla dorada -y en consecuencia llegar un nuevo Juego Olímpico- con un buen triunfo ante Puerto Rico por la primera fecha de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La Garra se mostró fuerte en defensa para simplificar el trámite del juego desde el comienzo, resolverlo ya desde el primer tiempo con un parcial 21:9 y ampliar el tablero para una diferencia final de 29 goles que significa la máxima en la historia ante Puerto Rico, superando el 39:14 registrados en los Juegos Panamericanos Rio 2007.

Elke Karsen y Lucila Dalle Crode, con 7 tantos cada una, fueron las máximas goleadoras de una Selección que ante un exigente torneo desde lo físico, pudo dosificar los minutos de todas sus jugadoras en cancha pensando en los partidos que serán decisivos por la lucha de las medallas.

Todos los partidos de Argentina durante los Juegos Panamericanos son transmitidos por TyC Sports, TyC Sports Play y Panam Sports en vivo. En el otro encuentro del Grupo A, Chile enfrentaba en último turno a Canadá, mientras que por el Grupo B Brasil derrotó a Paraguay 27:15 y Cuba a Uruguay 25:21.

Una dura defensa en el primer posicional, coronada por Manuela Pizzo que robó la primera pelota del partido y le permitió a Malena Cavo marcar el primer gol por la vía del contraataque, fue todo un presagio de lo que sucedería a lo largo de los sesenta minutos con Argentina jugando un excelente partido en defensa. Desde esa solidez, las de Gallardo sacaron la primera diferencia, 7:2 en 7 minutos obligando el primer TO del banco puertorriqueño.

Con las atajadas de Marisol Carratú, sumado a los goles de Dalle Crode -6 goles en el primer tiempo- y Ayelén García de contraataque, la Selección siguió estirando la distancia y ampliando esa buena sensación que siempre es bienvenida e importante en un debut de un torneo con tantas cosas en juego. A la defensa y subidas rápidas, superado el ecuador del primer tiempo le sumó fluidez en el posicional que completó un buen primer tiempo y un claro 21:9 al descanso.

En el complemento poco cambiaría la historia, y para al contrario el dominio de La Garra se amplió, mostrándose aún más efectivo en ataque, con Karsten como gran referencia y rubricar una amplia victoria. Ayelén Rosalez, ya en el arco albiceleste en reemplazo de Carratú, tapó el primer lanzamiento de Puerto Rico y Luciana Mendoza de contraataque abrió la cuenta en el segundo tiempo que comenzaría con la misma dinámica del primero.

Defensa y a correr para Argentina que ni en la rotación de sus piezas le significó resignar intensidad. A ese gran timing de salir rápido de contra, la Selección también aprovechó mucho los errores técnicos de las puertorriqueñas que decidieron jugar de forma sistemática con 7 jugadoras permitiendo poder sumar con lanzamientos sin arquera. Con la victoria consumada, de cara al final Gallardo continúo con la rotación y aprovechó los minutos finales para practicar jugadas en el posicional y variar distintos sistemas defensivos pensando en los próximos rivales.
Formación inicial: Marisol Carratú, Ayelén García, Malena Cavo, Micaela Casasola, Elke Karsten, Lucila Dalle Crode y Giuliana Gavilán.

Argentina (46:17 vs. Puerto Rico): Elke Karsten (7), Lucila Dalle Crode (7), Ayelén García (6), Malena Cavo (5), Luciana Mendoza (4), Giuliana Gavilán (4), Macarena Gandulfo (4), Micaela Casasola (3), Rocio Campigli (3), Carolina Bono (2), Manuela Pizzo (1), Sofia Rivadeneira, Ayelén Rosalez y Marisol Carratú.

Próximo partido: Argentina vs. Chile – 2° fecha | Miércoles 25 de octubre, 17:30 horas.

   

Fuente: Por Rodrigo Alzugaray – Prensa CAH.
Foto: CAH/ Federico Pancaldi.

Deja un comentario