⚽️ Fluminense le ganó a Boca en el tiempo extra

El tricolor carioca alcanzó así su primer título internacional. Kennedy vio la roja en el Flu, Fabbra en el xeneize.
En Rio de Janeiro, Fluminense venció a Boca Juniors por 2-1, en la final de la Conmebol Libertadores 2023.
Fluminense estaba en ventaja desde los 36 minutos del primero por un tiro rasante del argentino Germán Cano, luego de una jugada colectiva bien elaborada por el sector derecho del ataque brasileño.
El equipo carioca fue un justo y claro vencedor ante un rival que volvió a mostrar la mala imagen de juego, como a lo largo de toda la temporada.
En los 90 minutos ya el nuevo campeón había sido superior pero un remate de lejos del peruano Advincula le dio a Boca una vida más para el delirio de los más de 30.000 hinchas que lo acompañaron en el mítico estadio de Río de Janeiro.
El mediocampista André, la figura de la cancha, fue el conductor del “Tricolor”, luego en orden de mérito lo siguió Keno, Kennedy y Cano, máximo anotador de la Libertadores 2023 con 13 goles.
En Boca sólo Nicolás Valentini, que jugó en lugar del suspendido Marcos Rojo, y Advincula, autor del gol del empate parcial, fueron los únicos destacados.
Los cariocas salieron a imponer condiciones desde el comienzo y Boca decidió esperar, como generalmente lo hacen los visitantes, dejando la pelota y el territorio a su adversario.
Los primeros 15 minutos fueron de Flu con el manejo de André y Ganso en el medio y los permanentes desbordes de Keno, quien tenía a maltraer a Advincula.
A los 13 minutos un cabezazo de Cano fue bien contenido por Romero en la primera señal de peligro. La respuesta de Boca fue un remate de Miguel Merentiel que fue al cuerpo de Fabio.
El problema de los dirigidos por Almirón estaba como otras veces en la mitad de la cancha, donde ninguno de los dos Fernández pudo hacer pie. Faltaba un volante central fijo y tanto Medina como Barco podían entrar en juego.
Sin embargo al dominio del Flu le faltaba más precisión en la ofensiva, ya que no tuvo tanta situaciones como el tiempo que fue el dominador de la posesión del balón.
Hasta que a los 35 minutos una buena jugada que comenzó el colombiano Arias por el sector derecho del ataque terminó en un pase para Keno, quien desbordó a Fabra y mandó un centro atrás para la aparición de Cano que con su remate abrió el marcador.
En el segundo tiempo Boca tuvo otra actitud ante un rival que empezaba a sentir el cansancio de varios de sus jugadores más experimentados como Felipe Melo, Ganso y Marcelo, todos reemplazados. El partido transitaba entre la falta de claridad de uno y la tranquilidad del otro para salir jugando y mantener su ventaja.
Pero a los 27 minutos el peruano Advincula hizo su clásica diagonal de la derecha hacia el centro para conectar un remate cruzado y fuerte desde 25 metros que se convirtió en el 1-1.
Fue un renacer inesperado para el equipo argentino que apoyado por su gente trató de darle el golpe de gracia al “Tricolor”.
Sobre la hora Barbosa por izquierda tuvo el triunfo pero remató cruzado y desviado cara a cara con “Chiquito” Romero.
En el suplementario, el golazo de Kennedy puso justicia y le dio a la final una tendencia definitiva, pese a los intentos de Boca en los últimos 15 minutos, ya 10 contra 10 por la irresponsabilidad de Fabra.
Con su rival completamente replegado, Boca buscó con vergüenza llegar a los penales pero no encontró resquicio para rematar al arco y la historia terminó con la misma frustración de 2012 ante Corinthians y 2018 frente a River en Madrid.
El silencio de sus más de 30.000 mil hinchas presentes en el Maracaná quizás haya sido el mejor resumen de lo que transmitió Boca en la final.
Síntesis:
Boca Juniors 1: Sergio Romero; Luis Advíncula, Jorge Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
Cambios: 77′ Darío Benedetto por Cavani Luca Langoni por Barco; 90′ Lucas Janson por Merentiel; 105′ Marcelo Saracchi por Ezequiel Fernandez y Vicente Taborda por Medina; y 112′ Bruno Valdez por Figal.
DT: Jorge Almirón.
Fluminense 2: Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; Matheus Martinelli, André, Jhon Arias, Ganso, Keno; y Germán Cano.
Cambios: 51′ Marlon Santos por Melo; 79′ Diogo Barbosa por Marcelo, John Kennedy por Ganso y 79′ Lima por Martinelli; 84′ Guga por Xavier; y 102′ David Braz por Keno.
DT: Fernando Diniz Silva.
Goles: 35′ Germán Cano (Fluminense); 71′ Luis Advíncula (Boca); y 98′ John Kennedy (Fluminense).
Amonestados: Cavani, Figal, Langoni y Saracchi en Boca; Keno, Kennedy, Nino y Cano en Fluminense.
Expulsados: 100′ Kennedy en Fluminense; y 111′ Fabra en Boca.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Asistentes: Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz (Colombia).
Cuarto árbitro: Andrés Rojas (Colombia).
Quinto árbitro: Wilmar Navarro (Colombia).
VAR: Juan Lara (Chile).
Asisntentes en el VAR: Ángelo Hermosilla (Chile), Edson Cisternas (Chile) y Jhon Ospina (Colombia).
Estadio: “Maracanã”, Río de Janeiro; Brasil.
Fuente: TÉLAM SE.
Foto: Prensa de Conmebol Libertaores.
🔚 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢#Boca 1 – Fluminense 2#DaleBoca #Libertadores
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 4, 2023
VEEEEEEEEENCEEEE O FLUMINEEEEENSEEEEEEEEE! SOMOS CAMPEÕES DA AMÉRICA! GOL DE CANO NO TEMPO NORMAL, GOL DO HERÓI JOHN KENNEDY NA PRORROGAÇÃO E UM FINAL ÉPICO! O FLUMINENSE É CAMPEÃO DA @LIBERTADORESBR! 🏆 pic.twitter.com/VFzaakkZuT
— Fluminense F.C. (@FluminenseFC) November 4, 2023
–