🏀 El FIBA Américas U16 masculino será en México

0

En las últimas horas, FIBA confirmó a Mérida como sede del certamen continental que se desarrollará del 5 al 11 de junio y que otorgará cuatro plazas para el Mundial U17 de Turquía en 2024.

El sueño mundialista comienza a tomar forma para la Selección Nacional U16 masculina. Este martes se confirmó que la sede del FIBA Américas U16, clasificatorio para el Mundial U17 de Turquía, será Mérida, capital del estado de Yucatán en México. El certamen continental se desarrollará del 5 al 11 de junio, contará con la participación de ocho seleccionados nacionales y otorgará cuatro plazas para la Copa del Mundo del año que viene.

El seleccionado nacional, dirigido por Martín Villagrán, accedió a este certamen tras haber finalizado en la segunda ubicación del Sudamericano U15, disputado el año pasado en Buenos Aires. Por nuestra región también clasificaron Brasil, campeón de dicho torneo, y Uruguay. Los clasificados tras el CentroBasket fueron República Dominicana, Puerto Rico y el anfitrión, México. La nómina la completan, como siempre, Canadá y Estados Unidos.

El sorteo de los grupos se realizará el próximo 27 de abril en Miami, Florida. Allí se conocerá la conformación de las dos zonas de cuatro elencos y, por lo tanto, los rivales de nuestro país en la primera etapa, que consistirá de tres partidos en formato todos contra todos. Luego, los ocho equipos disputarán los cuartos de final. Los ganadores de dicho cruce, no solamente accederán a las semifinales, sino que además habrán conseguido su boleto al Mundial U17 de Turquía en 2024. En su historia, Argentina ha participado en todas las ediciones de la Copa del Mundo U17.

La camada 2007, que conforma este seleccionado, ha sido una de las más activas en este comienzo de año. Si bien todavía no hubo una concentración oficial de la PreSelección, se han realizado dos Campus de Desarrollo para la categoría, uno de 25 días entre enero y febrero, más otro de 13 días entre fines de marzo y principios de abril, lo que totaliza 38 días de trabajo individual y de desarrollo colectivo en los primeros cuatro meses del año.

   

Fuente y Foto: Prensa de la CAB.

Deja un comentario