🏀 El FIBA Américas U16 Femenino se jugará en México

0

FIBA confirmó a Mérida como sede del certamen continental femenino. Se jugará entre el 13 y el 19 de junio en el Poliforum Zamna. Entregará cuatro cupos al Mundial U17 de Turquía en 2024.

Luego de una reunión acontecida en las oficinas centrales de Miami, se develó que la ciudad mexicana de Mérida será sede del FIBA Américas U16 Femenino previsto entre el 13 y el 19 de junio. En los últimos 14 años la Argentina participó de otras seis ediciones alcanzando los podios de México 2009 y de Buenos Aires 2017.

El formato de la competencia establece una fase de grupos de dos zonas de cuatro equipos y con tres partidos para cada nación, una instancia inicial necesaria para reordenar los respectivos cruces de cuartos de final. Los semifinalistas clasificarán de forma automática al Mundial U17 de Turquía del próximo año. El 27 de abril la organización dará a conocer la distribución de los equipos a través de sus canales oficiales de comunicación.

Serán un total ocho países con México, República Dominicana y Puerto Rico como los únicos representantes de Centrobasket. En nuestra región los cupos quedaron para Argentina, Brasil y Colombia. A esta nómina se le suman las equipos de Canadá y de Estados Unidos.

La Selección Nacional accedió a este certamen tras consagrarse campeón en el reciente Sudamericano U15 celebrado en Chile. En ese recorrido la delegación ganó en sus cinco participaciones sin ningún traspié deportivo. Dentro de ese abanico de partidos se encuentra el mítico clásico de las Américas ante Brasil por 60 a 37. Como reconocimiento a esas memorables actuaciones albicelestes, Isabella Boullón fue galardonada con el premio MVP e integró el quinteto ideal junto a Sol Depetris.

Está claro que el grupo será protagonista de esta nueva cita continental. Para cumplir con los objetivos trazados el staff de profesionales intensificó las jornadas de entrenamientos mediante la puesta en marcha de diferentes Campus de Desarrollo. Se trata de uno de los tantos programas interdisciplinarios de la Confederación que trabaja en el crecimiento y la formación absoluta de la categoría.

   

Fuente y Foto: Prensa de la CAB.

Deja un comentario