⚽️ Boca debutó con un empate en Venezuela

0

El conjunto xeneize jugó un buen partido y mereció algo más. Valdéz y Figal se fueron expulsados en el equipo argentino.

En Maturín, Boca Juniors y Monagas igualaron sin goles, por la 1° fecha en el Grupo F de la Conmebol Libertadores 2023.

Lo de Boca en los primeros 10 minutos fue un concierto de juego directo con llegadas como para empezar a armar un resultado y, consecuentemente con ello un partido que después, en el devenir de su transcurso, poder manejar con mejores perspectivas.

Pero entonces Sebastián Villa, Guillermo Fernández y Darío Benedetto empezaron a chocar con el arquero Orlando Mosquera y entonces, a partir del cuarto de hora ese ímpetu ofensivo “xeneize” decayó y le permitió a los venezolanos, tímidamente, salir desde el fondo primero y plantear un desarrollo de ida y vuelta después.

Y en ese ir y venir de la primera etapa Boca pasó algunas zozobras, en ciertos casos por impericia defensiva y en otras por falos muy puntuales en su zaga central, donde Facundo Roncaglia y Bruno Valdéz no son precisamente garantías de seguridad.

Primero el paraguayo sincronizó mal una salida de un pelotazo largo de la defensa rival con el arquero Sergio Romero y a punto estuvo Fernando Basante de convertir para los locales.

Y cuando iban 40 minutos de ese período inicial volvió a fallar Valdéz y se vio obligado a cometer una infracción que derivó en su expulsión con tarjeta roja directa.

Y la ratificación de esta situación se confirmaría en el mismo minuto del segundo tiempo, cuando Roncaglia se ganó la segunda tarjeta amarilla y la consecuente roja por una mano a destiempo que mereció la amonestación del árbitro brasileño Wilton Sampaio.

Por lo tanto Boca finalizó el primer tiempo jugando con 10 hombres y el partido con nueve y una zaga central a la que volvió Nicolás Figal, al que el director técnico interino Mariano Herón había confinado al lateral derecho desde el partido anterior en que debutó como entrenador de primera frente a Barracas Central.

Por lo pronto, lo concreto es que para el próximo encuentro de esta Libertadores, cuando el 18 de abril reciba a Deportivo Pereira (en la noche del miércoles empató 1 a 1 en Colombia frente al chileno Colo Colo), los dos marcadores centrales tendrán que ser otros. Aunque quizá para entonces ya no sea Herrón el que lo decida, sino el entrenador “tapado” que el vicepresidente Juan Román Riquelme podría “destapar” en esta Semana Santa.

Sin embargo, pese a la inferioridad numérica Boca siguió atacando con dos futbolistas menos, y en esos 11 minutos (hubo seis de descuento), como durante todo el partido, Sebastián Villa fue su farro en ataque, creándose situaciones para convertir por cuenta propia hasta transformarse en la figura del encuentro.

La menor jerarquía de Monagas permitía esas “licencias” también, porque un equipo que juega como visitante por Copa Libertadores con dos hombres menos restando cinco minutos para los 90 de rigor y en una primera fecha, difícilmente se anime a atacar, sino que preferirá normalmente protegerse para conserva el punto cosechado hasta ese momento.

Pero no por nada Argentina sigue invicto en su visita a equipos venezolanos a lo largo de la historia, con 15 presentaciones entre las que sumó 11 triunfos y cuatro empates, señalando 36 goles y recibiendo apenas siete.

De todas maneras, aunque ante equipos sin historia y una marcada modestia, este Boca de Herrón se quedó con el arco en cero ante Barracas Central (ganó 3-0) y este jueves. Habrá que ver si todo su palmarés se reduce a estos dos encuentros, seguirá el fin de semana ante Colón y nada más, o su interinato se transformará en confirmación, tal como les sucedió a sus dos inmediatos antecesores, Sebastián Battaglia y Hugo Ibarra, al que acaba de reemplazar.

Síntesis:

Monagas 0: Orlando Mosquera; Rubén Ramírez, Christopher Rodríguez, Harold Cummings, Iván Anderson; Edanyilber Navas, Aldo Quiñónez, Andrés Romero; Fernando Basante, Santiago Herrera y Abdiel Arroyo.
Cambios: 57′ Leandro Rodriguez por Basante; 70′ Edgar Carrion pro Herrera; 86′ Anthony Blondell por Quiñonez y Richard Iriarte por Romero.
DT: Jhonny Ferreira.

Boca Juniors 0: Sergio Romero; Jorge Figal, Facundo Roncaglia, Bruno Valdez, Frank Fabra; Guillermo Fernández, Alan Varela, Juan Ramírez; Luca Langoni, Darío Benedetto y Sebastián Villa.
Cambios: ET’ Luis Advincula pro Langoni; 75′ Miguel Merentiel por Benedetto; 78′ Ezequiel Fernandez por Ramirez; y 85′ Norberto Briasco por Merentiel.
DT: Mariano Herron.

Gol: No hubo.

Amonestados: Basante, Ramirez y Cummings en Monagas; Roncaglia, Benedetto, Fabra y Figal en Boca.
Expulsados: 39′ Valdez y 85′ Roncaglia en Boca.

Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
Asistentes: Danilo Manis Simón y Bruno Boschilia (Brasil).
Cuarto árbitro: Paulo Zanovelli (Brasil).
VAR: Rodrigo Dalonso (Brasil).
Asistente en el VAR: Igor Benevenuto (Brasil).
Estadio: “Monumental de Maturín”, Maturín; Venezuela.

 

Fuente: TÉLAM SE.
Foto: Prensa de Boca Juniors.

En los otros partidos de la jornada:
Por el Grupo E, en Montevideo, Liverpool cayó ante Corinthians por 3-0. Los goles del timão fueron de Fabían Balbuena (45’+) y Roger Guedes (48′ y 52′).

 

Por el Grupo G, en Belo Horizonte, Atlético Mineiro perdió ante Libertad por la mínima diferencia. Diego Gómez (8′) convirtió el gol del triunfo para el gumarelo.

 

Por el Grupo H, en Arequipa, Melgar y Olimpia empataron 1-1. Guillermo Paiva (14′) puso en ventaja al franjeado parahuayo; Bernardo Cuesta (19′) le dio la paridad al local.

 

Deja un comentario